La Fundación Ricardo Codorníu tiene como finalidad la promoción, divulgación y desarrollo de actividades científicas y sociales, dirigidas a proteger y alentar la conservación de la biodiversidad, los montes y el paisaje. Pretende identificar las oportunidades y dar soporte efectivo a las acciones innovadoras que contribuyan a fortalecer la resiliencia y sostenibilidad de los ecosistemas, a reconectar y enraizar la salud y educación, sobre todo de la infancia y adolescencia con la Naturaleza, promoviendo el recuerdo y la obra de Ricardo Codorníu y Stárico.
Recepción en el Ayuntamiento de Murcia a descendientes de Ricardo Codorníu y Stárico
Recepción del Sr. Alcalde de Murcia a algunos descendientes de D. Ricardo Codorníu y Stárico en el Ayuntamiento de Murcia. En este acto, el Sr. Alcalde informó de que el pleno del Ayuntamiento había aprobado nombrarlo Hijo Adoptivo de la Ciudad de Murcia, y los invitaba a participar en el acto de...
Exposición en el Museo de la Ciencia y el Agua del Murcia
Dentro de las actividades de conmemoración del centenario de la muerte de D. Ricardo Codorníu y Stárico, se organizó en el Museo de la Ciencia y el Agua de la ciudad de Murcia la exposición titulada "El hombre que soñó el futuro". La exposición contó con la colaboración del Archivo General de la...
Inauguración de la réplica de la fachada del Palacio de Codorniú en los Huertos del Malecón
El Ayuntamiento de Murcia diseñó y desplegó, en la entrada del jardín de Malecón, una réplica de la fachada de la casa donde vivió D. Ricardo Codorníu junto a su hijos y nietos hasta su muerte. Esta réplica de la fachada se instaló durante las semanas que dura los "Huertos del Malecón" en la Feria...
Narración de cuentos sobre los árboles y relatos de Ricardo Codorníu
En el Museo Arqueológico de Murcia se realizó una bonita narración de cuentos y relatos de Ricardo Codorníu acompañadas de música en directo. Como puede verse en el cartel de este acto, la narración fue realizada por Mónica Rubio Vega, periodista y educadora ambiental, Manuel Águila Guillén,...
Descubrimiento de placa conmemorativa de la repoblación de Sierra Espuña
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Narración con música de dos cuentos del libro «Doce Árboles»
En Alhama de Murcia se realizó un precioso acto enmarcado dentro del conjunto de actividades planificadas por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para celebrar el 130 aniversario de la repoblación de Sierra Espuña, Espu 130. En este caso, se trató de la narración, acompañada de música, de...